Institut Ramon LLull

Certificados de lengua catalana

Nivell de suficiència (C1)

Acredita el dominio del uso de la lengua que permite comunicarse con seguridad, adecuación y corrección en situaciones de comunicación que requieren un cierto grado de formalidad.

Modelo de examen

Modelo de examen
Podéis consultar un modelo de examen en formato PDF.

Objetivo general
El objetivo de la prueba es acreditar que los candidatos tienen un buen dominio del uso de la lengua general, en la variedad estándar, y que pueden comunicarse con adecuación y corrección en situaciones comunicativas de los ámbitos social y laboral que requieren el uso de un lenguaje formal o medianamente formal

Estructura de la prueba
La prueba consta de tres áreas: Comprensión lectora y expresión escrita, Uso de la lengua (gramática y léxico) y Comprensión oral y expresión oral

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

ÁREA

PORCENTATGE PER ÁREA

DURACIÓN

Comprensión lectora y expresión escrita

50% (área eliminatoria)

2h y 15 min

Uso de la lengua (gramática y léxico)

20 %

45 min

Comprensión oral y expresión oral

30 %

8 – 10 min (ejecución)
20 min (preparación)

Descripción de las áreas

ÁREA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA

El candidato debe ser capaz de comprender textos complejos y diversos (noticias, artículos de opinión, gráficos, estadísticas, esquemas, apuntes, citas, textos propios de las redes sociales...) y adaptar, valorar, sintetizar y transferir la información a un nuevo tipo de texto, ajustándolo a una determinada estructura, unos destinatarios, una función comunicativa y un registro diferente al de los textos originales. Debe ser capaz de crear un texto con una estructura lógica y clara, con una buena distribución de párrafos y un hilo conductor que ayude al lector a entender el texto. En los escritos, debe demostrar tener un buen repertorio léxico y una buena corrección gramatical.

Contiene dos tareas:

Tarea 1: de síntesis y transformación

Tarea 2: de argumentación

ÁREA DE USO DE LA LENGUA (GRAMÁTICA Y LÉXICO)

El candidato debe demostrar que:
• Domina los aspectos de la normativa morfosintáctica más relevantes y distintivos del nivel C1 y sabe aplicarlos.
• Dispone de un repertorio léxico amplio.
• Conoce las diferentes acepciones que puede tener una palabra y cuáles son sus restricciones de uso.

Consta de cuatro ejercicios con los que se evalúa:

  1. El conocimiento de la gramática (Parte A: ejercicios 1 y 2)
  2. El conocimiento del léxico (Parte B: ejercicios 3 y 4)

ÁREA DE COMPRENSIÓN ORAL Y EXPRESIÓN ORAL

El candidato debe ser capaz de comprender comunicaciones formales e informales y reconocer la intención del discurso. También debe poder distinguir las ideas principales de las secundarias y resumirlas en un discurso propio claro, estructurado, coherente y cohesionado, ajustando el nivel de formalidad para adecuarse al contexto. Además, debe ser capaz de argumentar una postura de manera convincente, contraargumentar y gestionar con cortesía un diálogo para llegar a un acuerdo. Todo esto debe hacerlo manteniendo una buena corrección gramatical y utilizando un repertorio léxico bastante amplio, preciso y variado.

Consta de dos tareas:

  1. Tarea 1: Intervención oral monologada
  2. Tarea 2: Diálogo

RESULTADO

Hay dos calificaciones: apto y no apto. Para superar la prueba se debe obtener como mínimo un total de 65 puntos sobre 100 y al menos 31,5 puntos en el área 1, que es eliminatoria: si no se alcanza esta puntuación, la calificación será de No apto.

BIBLIOGRAFÍA

Encontraréis una selección bibliográfica para niveles de materiales útiles para el aprendizaje de la lengua catalana (métodos y materiales complementarios) en este enlace.

 
    Logo Institut Ramon Llull
  • Un consorcio de:

  • Generalitat de Catalunya Govern Illes Balears Ajuntament de Barcelona

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".