Acredita el dominio del uso de la lengua que permite comunicarse con efectividad y autonomía en situaciones sociales de comunicación propias de la vida cotidiana.
Certificados de lengua catalana
Nivell elemental (B1)
Acredita el dominio del uso de la lengua que permite comunicarse con efectividad y autonomía en situaciones sociales de comunicación propias de la vida cotidiana.
Modelo de examen
Modelo de examen
Podéis consultar un modelo de examen en formato PDF.
Prueba de comprensión oral en formato mp3: Modelo 1, Modelo 2, Modelo 3, Modelo 4
Objetivo general
La finalidad de la prueba es evaluar si el examinante tiene un dominio en el uso de la lengua que le permite comunicarse con efectividad y autonomía en situaciones sociales de comunicación propias de la vida cotidiana.
Estructura de la prueba
La prueba consta de cinco áreas: Comprensión lectora, Expresión escrita, Comprensión oral, Gramática y vocabulario, Expresión oral
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
ÁREA | PORCENTAJE POR ÁREA | DURACIÓN |
---|---|---|
Comprensión lectora | 25 % | 60 min |
Expresión escrita | 12,5 % | 30 min |
Comprensión oral | 25 % | 40 min |
Gramática y vocabulario | 12,5 % | 40 min |
Expresión oral | 25 % | 15 min |
Descripción de les áreas
ÁREA DE COMPRENSIÓN LECTORA
El examinante tiene que ser capaz de entender textos reales, de carácter informativo y divulgativo, y textos sencillos de opinión. Tienen que poder entender la información principal, los detalles relevantes, el propósito y las opiniones del autor. Los textos acostumbran en ser noticias, reportajes breves, cartas, trípticos informativos, artículos sencillos de opinión…
El área consta de 4 textos con 20 ítems del tipo siguiente:
Verdad/falso.
Elección múltiple (4 opciones).
Emparejar.
ÁREA DE EXPRESIÓN ESCRITA
El examinante tiene que ser capaz de escribir cartas personales para pedir y dar información, explicar hechos, expresar deseos, planes y propuestas…
El examinante tiene que escribir una carta personal, de una extensión de 150 palabras. A la instrucción se especifica el propósito, el destinatario de la carta y cinco puntos que le proporcionan la base del contenido de la carta.
ÁREA DE COMPRENSIÓN ORAL
El examinante tiene que ser capaz de entender y extraer la información relevante de textos breves propios de situaciones de la vida cotidiana (anuncios, información sobre temas cotidianos, noticias, mensajes por megafonía, diálogos breves...). También tienen que poder entender información específica de textos más largos, como por ejemplo una entrevista.
Hay dos partes:
La parte A contiene un texto oral de unos cuatro minutos de duración aproximadamente, con 15 ítems de verdad/falso.
La parte B contiene 5 textos orales breves, con un ítem de elección múltiple (4 opciones) para cada uno. Todos los textos se reproducen por medio de un CD.
ÁREA DE GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
El examinante tiene que demostrar que domina las estructuras elementales más frecuentes de la lengua catalana. El área consta de dos partes. La primera contiene 25 ítems, 10 de transformación de frases i 15 de rellenar vacíos, que evalúan el conocimiento de aspectos gramaticales (verbos, pronombres, preposiciones...). La segunda parte consta de 15 ítems de rellenar vacíos, que evalúan el dominio del vocabulario.
ÁREA DE EXPRESIÓN ORAL
El examinante tiene que poder participar en conversaciones sobre temas de la vida cotidiana, haciendo explicaciones, descripciones, etc., y tiene que ser capaz de responder a distintas situaciones cotidianas (por ej.: pedir información, disculparse y dar explicaciones, hacer una propuesta...).
El examinante es evaluado individualmente. A la primera parte, el examinante tiene que mantener una conversación con el examinador, en la cual tiene que explicar y describir hechos y expresar opiniones sobre temas de interés general.
En la segunda parte, tiene que poder reaccionar de manera adecuada y suficientemente correcta a cinco situaciones propias de la vida cotidiana.
Resultado
El examinante es declarado apto o no apto. La calificación de apto se obtiene si se consigue como mínimo un 60% de la puntuación en el área de expresión oral y un 60% en el resto de la prueba.
BIBLIOGRAFÍA
Encontraréis una selección bibliográfica para niveles de materiales útiles para el aprendizaje de la lengua catalana (métodos y materiales complementarios) en este enlace.
Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".