La exposición se inaugura el 14 de septiembre en el Bozar-Centre for Fine Arts de Bruselas, uno de los núcleos artísticos más importantes de Bélgica que recibe, anualmente, más de un millón de visitantes.
El Festival de Cine Raindance, considerado como el festival de cine independiente más grande del Reino Unido, tendrá lugar en Londres del 25 de octubre al 4 de noviembre.
El festival francés Livres dans la Boucle, que tiene lugar en Besançon del 15 al 17 de septiembre, pone Catalunya en el punto de mira en la que será su 8a edición. En colaboración con el Institut Ramon Llull, Livres dans la Boucle dará a conocer a autores catalanes de todos los géneros literarios. Los autores e ilustradores que participarán en esta fiesta literaria son Eva Baltasar, Marta Orriols, Miquel de Palol, Xavier Salomó y Nadia ...
La obra es el resultado de la primera edición de la residencia Randa Art|Science organizada por el Institut Ramon Llull, y desarrollada en Ars Electronica (Linz, Austria) y en el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), con la colaboración del Hub de Arte, Ciencia y Tecnologia de Barcelona Hac Te y la NewArtFoundation.
El artista catalán presenta en São Paulo (Brasil) la obra Faute d'argent, cerrando una trilogía de ficción histórica alrededor de la figura de Carlos V. La muestra, que se podrá ver dentro de la sección oficial de la Bienal del 6 de septiembre al 10 de diciembre, está coorganizada por el Institut Ramon Llull.
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024, en una edición comisariada por Adriano Pedrosa, que ha escogido como temática central Foreigners Everywhere (Extranjeros en todas partes).
Los cuatro artistas catalanes forman parte de la programación de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, una amplia plataforma de exhibición con sede central en Buenos Aires que, de julio a diciembre, muestra la obra de más de 400 artistas en 70 ciudades de 28 países.
Del 20 de julio al 15 de septiembre, Hivernem, el programa impulsado por FiraTàrrega y el Institut Ramon Llull, abre la recepción de propuestas para la escritura de una creación vinculada al espacio público.
Las 37es Jornades Internacionals per a Professorat de Català, organizadas por el Institut Ramon Llull, se llevaran a cabo en la Universitat de València del 18 al 21 de julio. El profesorado que asiste a las Jornadas forma parte de la Xarxa Universitària d’Estudis Catalans a l’Exterior, una herramienta fundamental para asegurar la presencia estable del catalán en el ámbito académico y cultural internacional.
Del 11 al 15 de septiembre, el programa Llull Fellowship ofrecerá a editores internacionales de ficción y de literatura infantil y juvenil una agenda personalizada de reuniones con editores y agentes catalanes, para reforzar vínculos y abrir nuevas oportunidades para la proyección en el exterior de la literatura catalana.
El director del Institut Ramon Llull, Pere Almeda, y el decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la NYU, Antonio Merlo, han firmado un convenio para hacer posible la presencia de un profesor visitante que participará en los cursos y seminarios del Centro de Estudios Europeos y Mediterráneos, fomentando la difusión internacional de la cultura catalana.
La versión en línea de Granta Magazine publicará fragmentos de obras de autoría catalana que no habían sido traducidas al inglés, en colaboración con el Institut Ramon Llull.
Del 3 al 7 de julio, el espacio Catalonia in Venice celebra la sesión final y conclusiva del Taller de Reparación, uno de los ejes principales de Siguiendo el pez, el proyecto producido por el Institut Ramon Llull y comisariado por Leve, en colaboración con Top Manta, que forma parte de los Eventi Collaterali de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Alumnos y docentes de universidades internacionales compartirán los resultados de 9 meses de trabajo sobre nuevos modelos ...
El festival SummerStage de Nueva York y el Institut Ramon Llull presentan, el 8 de julio, a Queralt Lahoz, Marala, Lia Kali y DJ Trapella en el escenario Rumsey Playfield de Central Park.
El Departament de Cultura de la Generalitat colabora con el festival, que se celebra en Alès del 6 al 8 de julio, en la programación de compañías catalanas y la organización de un encuentro profesional.