Certificados de lengua catalana
El Institut Ramon Llull organiza las convocatorias de pruebas para la evaluación y la certificación de conocimientos de catalán como lengua extranjera fuera del ámbito lingüístico catalán.
RESOLUCIÓN Y NORMATIVA 2018
Normativa general por la cual se regulan las pruebas para la evaluación y certificación de conocimientos de catalán.
Niveles
Los certificados del Institut Ramon Llull permiten acreditar el grado de conocimiento de la lengua catalana tanto a efectos académicos como laborales (administración pública, empresas, instituciones) y se estructuran en cinco niveles de acuerdo con el Marco común europeo para las lenguas:
CALENDARIO 1A CONVOCATORIA
FECHAS | PLAZOS |
---|---|
Plazo de preinscripción | Del 2/03/2018 al 25/04/2018 |
Plazo de pago | Del 27/04/2018 al 07/05/2018 |
Prueba escrita de nivel básico | 19/05/2018 |
Prueba escrita de nivel elemental | 19/05/2018 |
Prueba escrita de nivel intermedio | 12/05/2018 |
Prueba escrita de nivel suficiencia | 26/05/2018 |
Prueba escrita de nivel superior | 12/05/2018 |
Publicación de resultados | 21/09/2018 |
Fecha de las pruebas orales: se comunicará a las personas interesadas el día de las pruebas escritas. |
CALENDARIO 2ª CONVOCATORIA
FECHAS | PLAZOS |
---|---|
Plazo de preinscripción | Del 25/09/2018 al 17/10/2018 |
Plazo de pago | Del 19/10/2018 al 31/10/2018 |
Prueba escrita de nivel básico | 10/11/2018 |
Prueba escrita de nivel elemental | 10/11/2018 |
Prueba escrita de nivel intermedio | 17/11/2018 |
Prueba escrita de nivel suficiencia | 24/11/2018 |
Prueba escrita de nivel superior | 24/11/2018 |
Publicación de resultados | 8/02/2019 |
Fecha de las pruebas orales: se comunicará a las personas interesadas el día de las pruebas escritas. |
Inscripción
El proceso de inscripción se lleva a cabo en dos pasos a través de la sede electrónica:
El Institut Ramon Llull se reserva el derecho de anular la celebración de una prueba, si en la localidad de examen no se preinscriben al menos 3 personas para un nivel. En caso de anulación, el Institut Ramon Llull informará a las personas afectadas, quienes se podrán examinar en otra localidad y hacer el pago de los derechos de examen correspondiente.
Derechos de examen
PAÍSES EN LOS QUE LAS PRUEBAS ESTÁN EXENTAS DE PAGO
Cualquier localidad de África, América Central y del Sud, y de los siguientes países: Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, China, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, India, Irán, Letonia, Lituania, México, Montenegro, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Turquía y Ucrania..
SEDES DE EXAMEN
1a CONVOCATORIA
Aix-en-Provence, Amiens, Ámsterdam, Bari, Belgrado, Berkeley, Berlín, Birmingham, Bochum, Bolonia, Bristol, Brno, Bruselas, Bucarest, Budapest, Buenos Aires, Cambridge, Cardiff, Ciudad de México, Colonia, Cork, Cracovia, Durham, Exeter, Fráncfort, Friburgo, Granada, Helsinki, Jerusalem, Kiel, La Habana, Leeds, Leipzig, Lille, Lisboa, Liverpool, Londres, Lorient, Luxemburgo, Lyon, Madrid, Manchester, Marburg, Maynooth, Montreal, Moscú, Múnich, Nantes, Nápoles, Nueva York, Oxford, París, Pequín, Poznan, Quito, Ratisbona, Rennes, Roma, Sácer, Saarlandes, Salamanca, San Petersburgo, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Sheffield, Szeged, Toulouse, Turín, Venecia, Verona, Washington DC, Wroclaw, Würzburg, Zadar, Zaragoza y Zúrich.
Sedes de examen 1a convocatoria
2a CONVOCATORIA
Asunción, Buenos Aires, Guadalajara (Méjico), La Plata, Mendoza, Osaka, Rosario, Santiago de Chile, Sao Paulo y Tokio
Resultados
Los resultados se pueden consultar en la sede electrónica a partir de la fecha establecida en la resolución. Las personas que obtengan el resultado de apto podrán descargarse el diploma correspondiente.
Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecer una mejor navegación. Al navegar el usuario acepta el uso que hacemos de las "cookies". El usuario puede evitar la generación de "cookies" y eliminarlas mediante las opciones de su navegador. Bloquear las "cookies" puede implicar que algunos de los servicios y opciones de esta web no funcionen correctamente.
Las "cookies" son pequeños fragmentos de texto que las webs envían los navegadores y que se almacenan en el dispositivo del usuario, ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, etc. Sirven para mejorar la experiencia de uso de la web, ya que estos archivos permiten que el sitio web recuerde información sobre la visita que ha hecho el usuario, como las opciones preferidas o el idioma. De esta manera la web personaliza su contenido y se hace más ágil y útil para el usuario.
Al navegar por esta web el usuario está aceptando que se instalen "cookies" en su dispositivo que nos permiten conocer la siguiente información:
Tipos de "cookies"
Esta web utiliza "cookies" temporales de sesión y "cookies" permanentes . Las "cookies" de sesión únicamente guardan datos mientras el usuario accede a la web. Las "cookies" permanentes almacenan los datos en el dispositivo para que sean accesibles en más de una sesión.
Según la finalidad de los datos obtenidos la web puede utilizar:
"Cookies" técnicas
Las que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que contiene. Por ejemplo , controlar el tráfico y la comunicación de datos , identificar la sesión , acceder a las partes web de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos.
"Cookies" de personalización
Las que permiten al usuario acceder a la web con algunas características de carácter general que ya están predefinidas en su dispositivo o que el mismo usuario define. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede a la web, el diseño de contenidos seleccionado, la geolocalización del dispositivo o la configuración regional desde donde accede.
"Cookies" de análisis estadístico
Las que permiten realizar el seguimiento y el análisis del comportamiento de los usuarios a los sitios web. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, que permitirían mejorar el servicio.
"Cookies" de terceros
También se pueden instalar "cookies" de terceros que gestionan y mejoran los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios de estadísticas como Google Analytics.
Gestionar las "cookies" en mi navegador
El usuario puede aceptar , bloquear o eliminar las "cookies" instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador de su dispositivo.
Si se bloquea el uso de "cookies" en el navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles .