Resumen de les bases pera la concesión de subvenciones publicada en el DOGC el 28 de diciembre de 2018.
Este documento resumen es meramente informativo. Es imprescindible que el solicitante consulte las bases y la resolución de la convocatoria.
Transcripción, traducción y/o adaptación para la subtitulación de textos escénicos, libretos de ópera y obras de videoarte/videocreaciones
Resumen de les bases pera la concesión de subvenciones publicada en el DOGC el 28 de diciembre de 2018.
Este documento resumen es meramente informativo. Es imprescindible que el solicitante consulte las bases y la resolución de la convocatoria.
Introducción
OBJETO
Transcripción, traducción y/o adaptación para la subtitulación de textos escénicos, libretos de ópera y obras de videoarte/video creación para llevar a cabo su representación y/o proyección pública durante el año de la convocatoria, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
No son objeto de la presente convocatoria las subtitulaciones de textos escénicos, libretos de ópera y obras de videoarte/video creación al catalán, aranés y castellano.
PERSONAS BENEFICIARIAS
Pueden ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas, personas físicas empresarias o personas jurídicas que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases.
No pueden ser beneficiarios de estas subvenciones:
SOLICITUDES
Se debe presentar una única solicitud por texto escénico, libreto de ópera y/u obra de videoarte/video creación independientemente del número de traducciones y/o subtitulaciones para las que se solicite la subvención.
La cuantía destinada a cada subvención puede ser de hasta el 100% de los gastos subvencionables establecidos en la base 5. La cantidad máxima otorgada por solicitud es de 2.500,00 euros.
El importe máximo subvencionable por la transcripción, traducción y/o adaptación para la subtitulación de textos escénicos, libretos de ópera y/u obras de videoarte/video creación es de 3.500,00 euros por solicitud.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Las correspondientes a los costes de transcripción, traducción y/o adaptación para la subtitulación de textos escénicos, libretos de ópera y obras de videoarte/video creación.
PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
La solicitud de presentación estará disponible en la sede electrónica del Institut Ramon Llull a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el DOGC y hasta el 29 de julio de 2019, ambos incluidos.
Para el caso de solicitantes españoles:
b) Para el caso de solicitantes extranjeros:
Los solicitantes españoles o solicitantes extranjeros residentes en España que presenten las solicitudes por medios telemáticos se deben autenticar a través de los sistemas de firma electrónica admitidos por la sede electrónica para trámites de nivel medio según el Esquema Nacional de Seguridad y el Protocolo de identificación y firma.
Los solicitantes extranjeros no residentes que presenten las solicitudes por medios telemáticos se deben autenticar a través del sistema de identificación en la sede electrónica con usuario y contraseña. El Institut Ramon Llull se encarga de hacer llegar de un modo seguro el usuario y la contraseña a las personas interesadas después de haber verificado la documentación que acredite su identidad. Una vez recibida la acreditación se podrá tramitar la solicitud de subvención.
Si procede, se debe tener en cuenta el plazo previo necesario para efectuar la acreditación.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de las solicitudes se fija en la convocatòria.
CONSULTA Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Los expedientes se pueden consultar telemáticamente en nuestra sede electrónica.
La documentación adicional, si procede, y la justificativa se puede aportar mediante medios electrónicos en nuestra sede electrónica.
Para la presentación de documentación justificativa véase este documento guía.
CONTACTOS
Para resolver cualquier duda pueden contactar con Elisabeth Piqué: ecriado@llull.cat
Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecer una mejor navegación. Al navegar el usuario acepta el uso que hacemos de las "cookies". El usuario puede evitar la generación de "cookies" y eliminarlas mediante las opciones de su navegador. Bloquear las "cookies" puede implicar que algunos de los servicios y opciones de esta web no funcionen correctamente.
Las "cookies" son pequeños fragmentos de texto que las webs envían los navegadores y que se almacenan en el dispositivo del usuario, ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, etc. Sirven para mejorar la experiencia de uso de la web, ya que estos archivos permiten que el sitio web recuerde información sobre la visita que ha hecho el usuario, como las opciones preferidas o el idioma. De esta manera la web personaliza su contenido y se hace más ágil y útil para el usuario.
Al navegar por esta web el usuario está aceptando que se instalen "cookies" en su dispositivo que nos permiten conocer la siguiente información:
Tipos de "cookies"
Esta web utiliza "cookies" temporales de sesión y "cookies" permanentes . Las "cookies" de sesión únicamente guardan datos mientras el usuario accede a la web. Las "cookies" permanentes almacenan los datos en el dispositivo para que sean accesibles en más de una sesión.
Según la finalidad de los datos obtenidos la web puede utilizar:
"Cookies" técnicas
Las que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que contiene. Por ejemplo , controlar el tráfico y la comunicación de datos , identificar la sesión , acceder a las partes web de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos.
"Cookies" de personalización
Las que permiten al usuario acceder a la web con algunas características de carácter general que ya están predefinidas en su dispositivo o que el mismo usuario define. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede a la web, el diseño de contenidos seleccionado, la geolocalización del dispositivo o la configuración regional desde donde accede.
"Cookies" de análisis estadístico
Las que permiten realizar el seguimiento y el análisis del comportamiento de los usuarios a los sitios web. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, que permitirían mejorar el servicio.
"Cookies" de terceros
También se pueden instalar "cookies" de terceros que gestionan y mejoran los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios de estadísticas como Google Analytics.
Gestionar las "cookies" en mi navegador
El usuario puede aceptar , bloquear o eliminar las "cookies" instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador de su dispositivo.
Si se bloquea el uso de "cookies" en el navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles .