El curso arranca con presencia de la literatura catalana en festivales literarios de prestigio, así como con la participación de escritores, traductores e ilustradoras en diferentes presentaciones de traducciones.
Algunas de las citas más destacadas de este mes de septiembre serán las siguientes:
- 3 de septiembre. Irene Solà participa en el Festivaletteratura de Mantova (Italia).
- 5 de septiembre. Enric Casasses participa en el Cabudanne de sos poetes en Cerdeña (Italia).
- 5 y 6 de septiembre. Mar García Puig participa en dos charlas en el Hay Festival de Querétaro (México), primero con Ester Bautista Botella y después con Marian Matija y Felipe Rosete.
- 8-13 de septiembre. Foco catalán en el 40º Vilenica International Literary Festival (Eslovenia), con la participación de Tina Vallés, Francesc Serés, Maria Josep Escrivà y las traductoras Simona Škrabec y Veronika Rot.
- 20 de septiembre. Luisa Vera representará la ilustración catalana en el Festival Internacional de Literatura Infantil de Estambul.
- 25 de septiembre. Pol Guasch participará en el Festival FILBA de Buenos Aires.
Más allá de la presencia de autores y autoras en citas literarias internacionales, están previstas diversas presentaciones de traducciones: Un sopar de por, de Meritxell Martí y Xavier Salomó, se presenta en inglés en Nueva York el próximo 18 de septiembre. El 27 de septiembre, Mamà desobedient, de Esther Vivas, se presenta en Atenas. Y entre finales de septiembre y principios de octubre tendrá lugar una gira de diversas presentaciones en el Reino Unido de la traducción inglesa de Matar el nervi, de Anna Pazos, con actos en Londres, Oxford, Bristol, Birmingham, Edimburgo y Newcastle.
En el marco del programa de residencias estratégicas del Institut Ramon Llull, Mònica Batet ha sido seleccionada para la residencia de escritura Château de Lavigny (Suiza); Marina Sáez y Marta Carnicero harán estancia en Art Omi (NY, Estados Unidos) y Marta Pera y Andrea Genovart participarán en Literarisches Colloquium Berlin (Alemania).
Finalmente, las ayudas del Institut Ramon Llull también han facilitado la participación de Pol Guasch en la residencia literaria en The Hello World Literary Residency (Viborg, Dinamarca) y de Roger Pibernat Trias, que participará en la residencia internacional de ilustración Schmiede Hallein, en Austria.
Diversidad de géneros y formatos: los escenarios internacionales del primer semestre de 2025
Además, durante el primer semestre de 2025, el programa de ayudas a la promoción de la literatura y a la movilidad que ofrece el Llull para apoyar la movilidad internacional de la literatura catalana ha hecho posible la participación de autores y autoras catalanes en eventos destacados.
En la literatura de ficción, Eva Baltasar asistió al Festival du Livre de París en abril; en mayo Miquel de Palol, Joan-Lluís Lluís y Eva Baltasar participaron en la 40ª edición del festival Comédie du Livre de Montpellier. También en mayo, Irene Solà estuvo en el Festival international de littérature de Lyon, y en junio la misma Solà realizó una gira promocional por el Reino Unido y Estados Unidos para presentar la traducción al inglés de Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres.
En cuanto a no ficción, Txell Feixas participó en el Hay Festival de Cartagena (Colombia) en enero; Carles Torner, Daniel Cassany y Anna Llenas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en mayo; Adrià Pujol presentó Picadura de Barcelona en Berlín, también en mayo; y en junio Maria Nicolau presentó en París la traducción al francés de Cuina o Barbàrie.
En el ámbito de la ilustración, destaca la participación en la Feria del Libro de Bolonia de Anna Font, Roger Olmos, Mercè Galí, Pato Mena y Rocio Bonilla. Roger Olmos también estuvo en la Feria del Libro de Turín y Rocio Bonilla en la Feira do Livro Lisboa.
En cómic, Marta Cunill, Anapurna y Albert Monteys estuvieron en el festival de Angoulême y, en mayo, Sebas Martín en el Festival Internacional de Cómic de Estocolmo y Marc Torices en el Montreal Comic Arts Festival. Marc Torices también estuvo en el Festival Lyon BD en junio con Marcello Quintanilha.
También la poesía ha estado presente en todas partes. Anna Gual participó en marzo en el Festival Expoésie de Périgueux-Périgord; Jordi Valls en el Festival Internacional de Poesía Los Confines (Honduras) en mayo; Mireia Calafell y Míriam Cano en el 19th Festival of European Poetry in Belgrade en agosto y Enric Casasses en el Festival Cabudanne de sos poetas de Cerdeña en septiembre.
En total, hasta ahora, 42 autores han participado en una cincuentena de actos literarios repartidos en una veintena de países, con el apoyo del Institut Ramon Llull.