Institut Ramon LLull

Estancias lingüísticas en territorios de habla catalana

XXIV Campus Universitario de Lengua Catalana

El Campus Universitario de Lengua Catalana, fruto de la colaboración entre el Gobierno de Andorra y el Instituto Ramon Llull, ofrece a los estudiantes, gracias a los cursos de lengua y a la participación en un amplio abanico de actividades culturales y de ocio, la posibilidad de integrarse en el tejido social y el contexto natural de Cataluña y Andorra. Esta inmersión lingüística y cultural, a caballo entre la Costa Brava y el Pirineo andorrano, permite a los participantes poder vivir durante unos días completamente en catalán.

Lugares de estancia y duración

Girona (Catalunya): del 20 al 27 de julio de 2025

Escaldes-Engordany (Andorra): del 27 de julio al 3 de agosto de 2025

 

DESTINATARIOS

Cualquier estudiante universitario y de otros centros con docencia d’estudios catalanes del exterior no catalanoparlante interesado en el catalán y en la cultura en la cual se expresa. A los participantes se les entregará un certificado de asistencia y aprovechamiento, siempre que hayan estado presentes en el 90% de las clases.

Contenido

Cursos de lengua

  • Nivel básico / elemental (A2 MECR)
  • Nivel elemental / intermedio (B1 MECR)

30 horas de clase con profesorado especializado

Curso de cultura

15 horas sobre aspectos de la cultura de los países que se expresan en lengua catalana con profesorado especializado (sociolingüística, arte, literatura, geografía e historia, arquitectura, medio natural, etc.).

Actividades culturales y de ocio

Las tardes y fines de semana, la oferta diversa de actividades culturales y de ocio propicia el conocimiento de Cataluña y Andorra (excursiones e itinerarios culturales, visita de monumentos históricos, exploración de espacios naturales, etc.).

Requisitos de las personas interesadas

  • Cursar o haber cursado un máximo de 150 horas en estudios de lengua catalana en cualquier universidad fuera del dominio lingüístico.
  • Tener un conocimiento y un dominio básico de catalán oral.

Número de plazas

30 (3 plazas están reservadas a los alumnos procedentes del lectorado de catalán de Praga, lectorado dependiente del Gobierno de Andorra, impulsor del Campus)

Solicitud de inscripción (del 3 al 29 de abril de 2025)

Las personas interesadas deben rellenar la solicitud de inscripción que encontrarán en la sede electrónica del Instituto Ramon Llull.

Una vez enviada la solicitud de inscripción por parte de la persona interesada, su profesor/a de lengua catalana recibirá automáticamente un mensaje con un enlace a un formulario electrónico que deberá rellenar con la información siguiente:

- Que la persona solicitante cursa o ha cursado estudios de lengua catalana en el exterior y que tiene un conocimiento y un dominio básico de catalán oral. El formulario también debe incluir una valoración del grado de aprovechamiento del estudiante en relación con la lengua catalana.

La solicitud de inscripción estará completada cuando el/la profesor/a haya rellenado el formulario electrónico con la información citada, momento en el cual la persona solicitante recibirá un mensaje electrónico de confirmación. El plazo para hacerlo será del 3 al 30 de abril de 2025, de modo que el profesorado contará con un día más para realizar este trámite respecto al plazo de solicitud de los estudiantes. No se considerará válida ninguna solicitud que no cuente con esta información.

Las personas que no cumplan con los requisitos de admisión o tramiten la solicitud de inscripción fuera de plazo, serán excluidas del proceso de selección. Se considerarán fuera de plazo aquellas solicitudes de los estudiantes que tengan registro de entrada en el Instituto Ramon Llull en una fecha posterior al 29 de abril de 2025, y los informes del profesorado con registro de entrada en el Institut Ramon Llull con fecha posterior al 30 de abril de 2025.

Los plazos de presentación de solicitudes e informes del profesorado se regulan según el horario de Barcelona. Se podrán realizar consultas durante todo el período de presentación de solicitudes hasta el último día a las 14.00 horario de Barcelona.  

Selección de los participantes

El Instituto Ramon Llull y el Gobierno de Andorra crearán una comisión para la evaluación de las solicitudes presentadas, de acuerdo con los criterios de valoración siguientes:

1. Que la persona solicitante no haya participado en ninguna edición del Campus Universitario de la Lengua Catalana, de la Estancia lingüística de verano en las Islas Baleares o de la Estancia lingüística de verano en Valencia. Valoración: hasta 2 puntos     

2. Certificados de lengua catalana del Instituto Ramon Llull o del Gobierno de Andorra. Valoración: hasta 2 puntos     

  • Que la persona solicitante esté en posesión de alguno de los certificados de lengua catalana del Instituto Ramon Llull o del Gobierno de Andorra: 2 puntos
  • Que la persona solicitante se haya presentado en alguna prueba para la obtención de un certificado : 1 punto
  • Que  la persona solicitante se haya  inscrito en alguna prueba para la obtención del certificado del 2025 : 0,50 punts 

3. Motivos por los cuales la persona solicitante aprende catalán: Valoración: hasta 3 puntos.

Se valorarán los motivos académicos y profesionales de los estudiantes

4. Grado de aprovechamiento del curso o cursos de lengua catalana en el que la persona solicitante esté o haya estado matriculada en universidades fuera del dominio lingüístico de la lengua catalana. Valoración: hasta 3 puntos.

Se valorará el rendimiento académico del estudiante y la asistencia e implicación en las actividades académicas y culturales organizadas por el profesorado de estudios catalanes.

Se establece una limitación en la participación al Campus universitario de la lengua catalana de un máximo de tres personas de una misma universidad, considerando el criterio preferente del grado de aprovechamiento del curso o cursos en los que las personas interesadas estén o hayan estado matriculadas. En el caso de que haya muchas solicitudes de un mismo país, se podrá establecer una  limitación en el número de participantes en función del número total de solicitudes recibidas.  

En caso de empate, prevalecerá no haber participado nunca en las estancias lingüísticas organizadas o coorganizadas por el IRL. En el supuesto de que no se deshaga el empate, en última instancia, se aplicará el criterio de orden de llegada de las solicitudes de participación del estudiante.

En caso de que el número de solicitudes seleccionadas de acuerdo con los criterios de valoración no llegue a 30, se podrán seleccionar a más de tres personas de una misma universidad. En ningún caso el número total de personas seleccionadas para participar en el Campus podrá superar las 30 plazas.

A partir del día 15 de mayo, las personas interesadas podrán consultar si han sido seleccionadas en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Instituto Ramon Llull.

Las personas que cumplan con los requisitos de admisión, pero no hayan sido seleccionadas en primera instancia, pasarán a formar parte de una lista de reserva.

Inscripción (del 15 al 23 de mayo de 2025)

Las personas seleccionadas para participar en el Campus deberán confirmar la inscripción enviando un mensaje a infollengua@llull.cat. No se considerará válida ninguna inscripción si no se ha hecho la confirmación. 

 En caso de que alguna de las personas seleccionadas renuncie a su plaza, las personas que están en la lista de reserva podrán inscribirse en el Campus. El plazo de este nuevo periodo de inscripción será del 30 de mayo al 6 de junio.

Si alguna persona inscrita renuncia a participar en el Campus universitario de la lengua catalana deberá comunicarlo al Institut Ramon Llull antes del 16 de junio. Si lo hace con posterioridad a esta fecha, y no tiene una causa que lo justifique (problemas de salud, asuntos académicos o laborales), no podrá solicitar participar en las dos ediciones siguientes. En ambos casos, las plazas vacantes se ofrecerán a las personas que están en la lista de reserva, de acuerdo con la puntuación obtenida en la evaluación de las solicitudes presentadas.

En ambos casos las plazas vacantes se ofrecerán a las personas que están en la lista de reserva, de acuerdo con el orden de llegada de las solicitudes de inscripción al Institut Ramon Llull y la limitación de participantes de una misma universidad o país.

En el caso de que hubiera plazas disponibles en las otras estancias, el IRL se reserva el derecho de ofrecerlas a las personas que estén en la lista de reserva, siempre de acuerdo con los criterios mencionados anteriormente.

La inscripción en el Campus universitario de la lengua catalana incluye:
Curso de lengua y cultura

  • Material didáctico
  • Actividades culturales y de ocio
  • Desplazamiento de Girona a Andorra
  • Alojamiento en régimen de pensión completa
  • Seguro (cubre todas las actividades docentes, culturales y de ocio que aparezcan citadas expresamente en el programa del Campus universitario de la lengua catalana).

Los ciudadanos europeos deben estar en posesión del seguro sanitario europeo.

Para más información sobre el Campus universitario de la lengua catalana consulte las webs www.llull.cat o www.cultura.ad; o bien diríjase al Institut Ramon Llull.

Testimonios

    Logo Institut Ramon Llull