Institut Ramon LLull

El Instituto

Equipo de dirección

Director: PERE ALMEDA

Pere Almeda

Pere Almeda y Samaranch ha sido hasta hace poco director del Centre d’Estudis de Temes Contemporanis de la Generalitat de Catalunya y de la revista IDEES. Jurista, tiene un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Ciencia Política y un posgrado en Relaciones Internacionales y Cultura de la Paz. Es profesor asociado de Ciencia Política en la Universitat de Barcelona. Ha trabajado y colaborado en diversas instituciones como el Parlament de Catalunya, en varios departamentos del Govern de la Generalitat, el Parlamento Europeo o el Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría General de las Naciones Unidas.

Fue coordinador del proyecto internacional del recinto Histórico de Sant Pau y también de la Fundació Catalunya Europa. También ha estado vinculado a varios proyectos culturales y fue director de la Fundación Palau i Fabre, donde impulsó diversas iniciativas como el Festival Poesia i +, y comisarió exposición "Jo em rebel·lo, nosaltres existim" que ganó el premio a la mejor exposición de arte contemporáneo en 2013 otorgado por la ACCA.

Es miembro del Consejo Asesor de la Escola Ferran Agulló de Òmnium Cultural y de la Fundació Catalunya Europa. En 2021 ha impulsado como editor y coordinador y el libro colectivo Catalunya - Espanya: del conflicte al diàleg polític?.

     

    Gerente: ANTÒNIA ANDÚGAR

    Antònia AndúgarAntònia Andúgar i Andreu nació en 1965 en Almassora (Castelló). Es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección Pública por ESADE..

    Inició su trayectoria profesional en el sector de las artes escénicas, trabajando en diferentes áreas y proyectos de la empresa Grup Focus (1990- 2005), entre los que destaca la Gerencia del Teatro Romea, el management del director de escena Calixto Bieito o la gestión de las coproducciones y giras internacionales. Posteriormente se incorporó al equipo de la productora audiovisual Benecé (2006-2009) como responsable del área infantil y familiar, al frente de varios proyectos audiovisuales y escénicos, así como de su promoción en los foros y mercados internacionales.

    Desde el ámbito privado pasó a la Administración pública en 2010 como Gerente del Centre d’Arts Escèniques de Terrassa (con dos teatros y un centro de producción escénica) y Directora Ejecutiva del Festival TNT-Terrassa Noves Tendències. En 2014 fue nombrada Directora del Área de Mercados de l’Institut Català de les Empreses Culturals, con la misión de apoyar la internacionalización de las empresas culturales y fortalecer su competitividad tanto en los mercados nacionales como internacionales. En este sentido, ha desarrollado diferentes acciones como la potenciación de los mercados estratégicos de las artes en vivo o la organización de los stands del libro, audiovisual o música en ferias de todo el mundo.

    Directora del Área de Creación: MARIA LLADÓ

    Maria LLadó

    Maria Lladó Ribot (Palma, 1976) es licenciada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona con estudios en Gestión y Producción de Música, Teatro y Danza por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales y SGAE / Fundación Autor. Fue Delegada de Música de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de las Islas Baleares y entre 2003 y 2021 ha sido la Coordinadora de Música del Institut Ramon Llull.

    Ha sido miembro de la dirección artística del Mercat de Música Viva de Vic de 2011 a 2013 como asesora musical, miembro de la comisión artística de la Orquesta de Barcelona y Nacional de Catalunya entre 2008 y 2009 y desde 2017 es asesora musical del Festival Grec de Barcelona. Ha ejercido la docencia en diversos postgrados de gestión cultural. Es miembro fundadora de MIM (Mujeres Industria de la Música) y de la Associació de Gestors Culturals de les Illes Balears. También es miembro de la Associació de Gestors Culturals de Catalunya.

    Directora del Area de Literatura: IZASKUN ARRETXE IRIGOIEN

    Izaskun Arretxe Irigoien

    Izaskun Arretxe Irigoien (Barcelona, 1969) es licenciada en Filología Catalana por la Universitat de Barcelona y tiene un Master of Arts de la universidad La Trobe de Melbourne por la tesis 'La teoría del amor en la obra poética de Ausiàs March'. Fue lectora de catalán en la misma universidad de 1993 a 1995. Es directora del Área de Literatura y Pensamiento desde el año 2016. En noviembre de 2024 retoma sus funciones en el Instituto tras dirigir la Institució de les Lletres Catalanes entre septiembre de 2021 y octubre de 2024.

    Ha sido jefa de redacción y producción de la editorial Quaderns Crema (1997), formó parte del departamento de redacción y producción de la Editorial Anagrama (1998-2003), y también ha sido directora general de Critèria (2003-2007) y directora editorial en Ara Llibres (2008-2016). Entre los años 2012 y 2014, fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Editores en Lengua Catalana, y vicepresidenta de 2014 a 2016.

    Director del Área de Lengua y Universidades: JOSEP-ANTON FERNÀNDEZ

    Josep-Anton Fernàndez

    Josep-Anton Fernàndez (Barcelona, 1963) es licenciado en Filología Catalana por la Universitat Autònoma de Barcelona y doctor en Lenguas Modernas (literatura catalana) por la Universidad de Cambridge. Ha sido profesor agregado de los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya, donde dirigía el grado de Lengua y Literatura Catalanas, y profesor titular (Senior Lecturer) de estudios catalanes en Queen Mary, University of London, donde fundó el Centre for Catalan Studies.

    Ha ejercido la docencia en las universidades de Birmingham (Reino Unido) y Ca' Foscari de Venecia (Italia), y como profesor invitado en las universidades Adam Mickiewicz de Poznan (Polonia) y de Chicago (EE. UU.). Es un reconocido especialista en literatura y cultura catalanas contemporáneas, sobre las cuales ha publicado libros y más de cuarenta artículos. Su investigación se centra en cuestiones de género y sexualidad, la teoría queer, el psicoanálisis y los estudios culturales.

    Ha sido galardonado con el prestigioso Premio de poesía Ausiàs March de Gandia, fue miembro de la Executiva de la Plataforma per la Llengua y es miembro del patronato y del comité directivo de la Fundació Enllaç, entidad que presta apoyo y servicio a las personas mayores LGTBI+.

      Logo Institut Ramon Llull