Tres de las universidades más prestigiosas del mundo, ubicadas las tres en la ciudad de Nueva York, acogerán la presentación de la colección que reúne el legado intelectual de Catalunya. New York University, Princeton University y Yale University serán el escenario donde el director del Institut Ramon Llull, Pere Almeda, junto con los historiadores Paul Freedman y Josep M. Muñoz, darán a conocer “Clàssics Catalans del Pensament Polític” (“Clásicos Catalanes del Pensamiento Político).
La colección aúna el pensamiento y las ideas que han definido Catalunya a lo largo de los siglos, consolidando su memoria intelectual y proyectándola hacia el futuro y hacia el mundo.
El primer número es Noticia de Catalunya | We, the Catalans (1954), de Jaume Vicens Vives, que explica la trayectoria histórica de Catalunya y su incidencia en la cultura política.
Las presentaciones en las tres universidades de Nueva York serán las siguientes:
• Lunes, 27/10, 12:30 h: New York University, en colaboración con el Center for European and Mediterranean Studies. Participación de Pere Almeda, Josep M. Muñoz, Paul Freedman y Mary Ann Newman.
Espacio de Culturas @KJCC, Room 324, 53 Washington Square S, Floor 3
• Martes, 28/10, 16 h: Princeton University, en colaboración con European Cultural Studies. Participación de Pere Almeda, Josep M. Muñoz y Paul Freedman
Louis A. Simpson International Building, Room 144
• Jueves, 30/10, 16 h: Yale University, en colaboración con el Departamento de Historia y el Departamento de Español y Portugués. Participación de Pere Almeda, Josep M. Muñoz, Paul Freedman y Aurélie Vialette
William L. Harkness Hall (WLH), 309
Con esta iniciativa, el público lector tanto local como extranjero puede tener una perspectiva sobre las ideas políticas que han ido configurando la personalidad de Catalunya, su estructura institucional y sus valores colectivos.
Cada volumen de la colección, que contará con una versión en catalán y una en inglés, incluirá un estudio introductorio y un estudio de contexto a cargo de especialistas nacionales e internacionales, que ubicarán las obras seleccionadas dentro del pensamiento político occidental. En el caso de Notícia de Catalunya | We, the Catalans estos especialistas han sido los historiadores Paul Freedman y Josep M. Muñoz. La selección de textos abarcará desde la Baja Edad Media hasta 1975, y se ampliará progresivamente según las prioridades establecidas por una comisión de coordinación y un comité científico.
Listado de autores de “ Clàssics Catalans del Pensament Polític”
1. Edad Media
- Jaume Callís, Extragravatorium Curiarum Cathaloniae (1423).
- Tomàs Mieres, Apparatus super constitutionibus et capitulis Curiarum generalium Cathaloniae (1465).
- Francesc Eiximenis, Regiment de la Cosa Pública (1499).
2. Edad Moderna
- Jeroni Pujades, Coronica uniuersal del principat de Cathalunya (1611).
- Gaspar Sala, Proclamación Católica a la magestad piadosa de Filipe el Grande (1640).
- Varios autores, Escrits austriacistes del segle XVIII.
- Jaume Caresmar, Discurso sobre la agricultura, comercio e industria del Principado de Cataluña (1771).
3. Siglo XIX
- Antoni de Campmany, Práctica y estilo de celebrar cortes en el Reino de Aragón,Principado de Cataluña y Reino de Valencia y una noticia de las de Castilla y Navarra (1821).
- Pròsper de Bofarull, Los Condes de Barcelona Vindicados, y Cronología y Genealogía de los Reyes de España Considerados Como Soberanos Independientes de Su Marca (1836).
- Joan Cortada, Cataluña y los catalanes (1860).
- Josep-Narcís Roca i Farreras, El catalanismo progresivo (1871).
- Francesc Pi i Margall, Las nacionalidades (1877)
- Valentí Almirall, Lo catalanisme (1886).
- Josep Torras i Bages, La tradició catalana (1892)
4. Siglo XX
- Enric Prat de la Riba, La nacionalitat catalana (1906).
- Gabriel Alomar, Catalanisme socialista (1911).
- Antoni Rovira i Virgili, Nacionalisme i federalisme (1917).
- Salvador Seguí, Antologia de textos.
- Carles Pi Sunyer, L’aptitud econòmica de Catalunya (1927-1929).
- Francesc Macià, Antologia de textos.
- Andreu Nin, Antologia de textos.
- Josep Ferrater Mora, Les formes de la vida catalana (1944).
- Josep Comorera, Antologia de textos.
- Jaume Vicens i Vives, Notícia de Catalunya (1954).
- Josep Pallach, El nostre combat (Acció i perspectiva del socialisme a Catalunya) (1954).
- Manuel Serra i Moret, Ciutadania catalana. Breviari de cogitacions, remarques i orientacions per als catalans (1957).
- Joan Fuster, Nosaltres els valencians (1962).
- Francesc Candel, Els altres catalans (1964).
- Maria Aurèlia Campmany, La dona catalana (1968).
- Josep Benet, Catalunya sota el règim franquista (1973)