Institut Ramon LLull

Faberllull acoge a tres ilustradoras catalanas y baleares en colaboración con editoriales internacionales

01/10/2025

Del 30 de septiembre al 10 de octubre, Faberllull celebra la tercera edición de su residencia creativa remunerada destinada a tres ilustradoras de Cataluña y Baleares que trabajan en proyectos encargados por editoriales internacionales. El objetivo de esta estancia es doble: fomentar la publicación de autores y autoras catalanes y baleares en el extranjero e incentivar que las editoriales internacionales confíen sus encargos a profesionales del territorio.




En esta edición participan las editoriales Albatros Media (República Checa), Coccinella (Italia), Data Status (Serbia), Lecturita (Argentina), Metaichmio (Grecia), Mixtvision (Alemania) y Telos Editora (Brasil). La convocatoria abierta recibió cerca de sesenta propuestas, de las cuales tres fueron seleccionadas para iniciar una colaboración profesional que culmina en esta residencia.

Hasta el 10 de octubre, las ilustradoras desarrollan los proyectos encargados por Coccinella, Mixtvision y Telos Editora, con un seguimiento creativo a través de reuniones virtuales. Al finalizar la estancia, ambas partes decidirán si desean formalizar la colaboración mediante un contrato editorial para la publicación de las obras.

Las ilustradoras seleccionadas

  • Júlia Quintana (Martorelles) desarrolla un álbum ilustrado infantil para la editorial italiana Coccinella, escrito por Chiara Sorrentino.
  • Glàfira Smith (Valldoreix) trabaja junto a la editorial alemana Mixtvision en la creación de un libro didáctico sobre gafas de sol.
  • Francesca Corso (Palma) colabora con la editorial brasileña Telos Editora en la ilustración de A casa meva, un texto íntimo y poético de Clara Haddad.

Programa de actividades

Durante la residencia, las ilustradoras combinarán trabajo individual y colectivo, además de reuniones con las editoriales. Contarán con la visita de Paula Esparraguera (Ute Körner), que hablará sobre la internacionalización del portafolio en la Feria de Bolonia; Àfrica Fanlo, que impartirá un taller de Personajes y Estampación Creativa; y Tina Vallès, que ofrecerá consejos sobre cómo pensar, desarrollar y estructurar la narrativa de un álbum infantil.

El programa también incluye actividades abiertas al público:

  • Glàfira Smith presentará mañana jueves, a las 18 h, su novela gráfica Trufa en la Llibreria Isop de Olot, en conversación con la artista visual y profesora Mireia Coromina.
  • Júlia Quintana ofrecerá el jueves 9 de octubre, a las 17.30 h, un cuentacuentos de La Castanyera en la sala infantil de la Biblioteca Marià Vayreda de Olot, con ilustración en directo y sorteo de los dibujos entre los asistentes. Los niños también podrán pintar láminas de la obra.
  • Francesca Corso compartirá su experiencia y trayectoria con el alumnado del ciclo superior de Ilustración de la Escuela de Arte de Olot.

De este modo, Faberllull refuerza su papel como espacio de encuentro y proyección internacional para la ilustración catalana y balear.

Av. Diagonal 373, 08008 Barcelona
T. +34 93 467 8000
info@llull.cat

Horario: 8h- 15h, LU-VI
Registro: 9h-14h, LU-VI