Institut Ramon LLull

Nueva edición de la Llull Fellowship con una veintena de participantes internacionales durante la Setmana del Llibre en Català

18/09/2025

El Institut Ramon Llull organiza una nueva misión de editores internacionales en Barcelona. Será la novena edición en colaboración con la Setmana del Llibre en Català y tendrá lugar del 21 al 26 de septiembre.




Un año más, en el marco de La Setmana del Llibre en Català, el Institut Ramon Llull organiza una misión de editores internacionales con el fin de reforzar vínculos y abrir nuevas oportunidades para la proyección internacional de la literatura catalana. Del 21 al 26 de septiembre, 18 participantes internacionales constatarán en primera persona la vitalidad del libro en catalán y participarán en múltiples encuentros con profesionales del sector.
Todos ellos harán una inmersión en el sector editorial catalán y en la literatura catalana a través de un programa que incluye una agenda personalizada con una veintena de reuniones profesionales por invitado (más de 400 reuniones en total), sesiones de introducción a la literatura catalana y al mundo editorial en catalán, encuentros informales con escritores, ilustradores y traductores, y visitas a librerías y otros equipamientos culturales como el CCCB y la Escola Massana.

Entre los nombres destacados se encuentra el editor taiwanés Yi-Hsuan Chen, de la editorial Little Ecus. Su participación es fruto de la colaboración entre el IRL y TAICCA —la institución homóloga al IRL con sede en Taiwán—, y posibilitará la participación catalana en la fellowship que organiza el próximo mes de febrero. Esta alianza responde a los objetivos estratégicos que el IRL tiene en el mercado asiático.

Entre los participantes también se encuentra Martin van der Heide, de la editorial neerlandesa Cossee, que ha publicado traducciones de Montserrat Roig e Irene Solà. Recientemente, Solà y su traductor Adri Boon han sido reconocidos con el Premio Europeo de Traducción de los Países Bajos.

Además de Cossee, otros 4 editores invitados han traducido o traducirán clásicos modernos de literatura catalana: la editorial china Shanghai 99 (Mercè Rodoreda y Josep Pla), la turca Medusa y la norteamericana Random House Books (Montserrat Roig), y la británica Virago (Mercè Rodoreda). La presencia de estas editoriales pone de manifiesto la consolidación de los clásicos de la literatura catalana en el panorama internacional.

De manera similar, la ilustración catalana es cada vez más reconocida en el panorama editorial internacional. Dentro de la misión destacan editoriales provenientes de mercados exportadores y muy competitivos como Francia, Bélgica, Italia, Alemania, Brasil o Corea del Sur. Algunos de ellos han publicado las obras de algunos de los ilustradores más reconocidos de nuestro país como Rocio Bonilla (Jumbo), Liliana Fortuny (Host), Xavier Salomó (Ibis Grafika) o Víctor Escandell (Clavis).

La lista de los participantes internacionales es la siguiente:

EDITORES/AS DE FICCIÓN

  • Julio Silveira, Ímã Editorial, Brasil
  • Evy Fjoren, Forlaget Press, Noruega
  • Martin van der Heide, Cossee, Países Bajos
  • Olivia Jane Barber, Virago Books (Little Brown), Reino Unido
  • Sofija Zivkovic, No Rules Publishing, Serbia
  • Olivia (Xiaoqing) Zhang, Shanghai 99 Readers, China
  • Miriam Khanukaev, Random House Books, Estados Unidos
  • Sevi Sonmez Biancardi, Medusa Books, Turquía
  • Paulina Maria Surniak, Wydawnictwo Poznanskie, Polonia

EDITORES/AS DE LIJ

  • Staf Leo, Clavis, Bélgica
  • Lina Krnic, Ibis grafika, Croacia
  • Sabrina Mascarenhas, Aletria, Brasil
  • Juseon Moon, Luna e Bel (Imaju), Corea del Sur
  • Thomas Dartige du Fournet, Gallimard Jeunesse, Francia
  • Pavla Nejedlá, Host Publishing House, República Checa
  • Sophie Jasmin Gawehn, Jumbo Verlag, Alemania
  • Maria Maddalena Lucarelli, Fatatrac edizioni, Italia
  • Yi-Hsuan Chen, Little Ecus, Taiwán

La Llull Fellowship es una de las principales plataformas de proyección internacional de la literatura catalana, que se suma a la presencia del IRL en las ferias internacionales del libro. Cada año reúne en Barcelona a editores de todo el mundo que tienen un papel clave a la hora de decidir qué autores y obras llegan a nuevos mercados. La iniciativa permite establecer vínculos directos con el sector editorial internacional, generar nuevas oportunidades de traducción y consolidar relaciones que a menudo se traducen en proyectos editoriales a largo plazo.
La misión de editores también contribuye a reforzar el prestigio de la literatura catalana como patrimonio cultural con voz propia en la escena global, tanto en el ámbito de los clásicos modernos —con autores como Rodoreda, Pla o Roig— como de la creación contemporánea. Al mismo tiempo, abre caminos en mercados estratégicos más allá de Europa y del mundo anglosajón, como Asia o América Latina, y da visibilidad a la potencia de la literatura infantil, juvenil y la ilustración catalanas, reconocidas cada vez más internacionalmente.

Av. Diagonal 373, 08008 Barcelona
T. +34 93 467 8000
info@llull.cat

Horario: 8h- 15h, LU-VI
Registro: 9h-14h, LU-VI