Institut Ramon LLull

El Festival de Marseille, uno de los referentes internacionales de danza contemporánea, programa tres compañías catalanas

12/06/2025

Pol Jiménez, Quim Bigas y Candela Capitán actuarán en el Festival de Marseille, que del 12 de junio al 6 de julio transforma esta ciudad francesa en un escenario internacional de danza contemporánea, música, cine y actuaciones performativas.




El 30º Festival de Marseille cuenta con un programa ecléctico, repartido en quince espacios de la ciudad, donde el cuerpo, el movimiento y el gesto se convierten en lenguajes para explorar la diversidad artística y cultural. En esta edición, tres compañías catalanas presentarán su trabajo en los escenarios marselleses.

Pol Jiménez presenta Lo Faunal el viernes 13 de junio a las 17:30 h en el Centre de la Vieille Charité, y el sábado 14 de junio a las 21:30 h en el Studio 1. En este solo de danza, el joven bailarín y coreógrafo se pone en la piel de la figura mitológica de un fauno que, durante la siesta, fantasea con las ninfas. Para ello, Jiménez parte del fauno de la danza clásica de Nijinski, lo hibrida con un lenguaje contemporáneo y lo enmarca en los límites de la danza española.

El domingo 29 de junio, Quim Bigas presenta Molar en el espacio Friche la Belle de Mai a las 19 h. Molar es una celebración física y emocional, donde Bigas despliega una danza arraigada en la alegría, arrastrando al espectador en una espiral de energía y conexión. El artista invita a repensar las formas de felicidad colectiva.

Candela Capitán presenta SOLAS los días 1 y 2 de julio, a las 21 h, también en el espacio Friche la Belle de Mai. SOLAS es una performance provocadora que cuestiona las estéticas digitales y la construcción de imágenes femeninas. Una crítica contundente a la normalización de la virtualidad, la censura y la hiperexposición.

Del 12 de junio al 6 de julio, el Festival de Marseille combina influencias locales e internacionales, reúne artistas emergentes y autores reconocidos de la escena contemporánea, y se dirige especialmente a los jóvenes y a los nuevos públicos.

    Logo Institut Ramon Llull