Institut Ramon LLull

La escritora Lucía Lijtmaer, en Nueva York, y la filóloga Eulàlia Miralles, en Chicago, inauguran la programación en las cátedras de estudios catalanes

17/03/2025

Lijtmaer ofrecerá un seminario sobre literatura neovictoriana en la cátedra Mercè Rodoreda de la CUNY, mientras que Miralles impartirá un curso sobre literatura política en el Barroco en la cátedra Joan Coromines de la Universidad de Chicago y dará cuatro conferencias en distintas universidades estadounidenses.




La Cátedra Mercè Rodoreda en The City University of New York ha programado, del 17 al 21 de marzo, un seminario sobre literatura neovictoriana a cargo de la escritora y periodista de origen argentino Lucía Lijtmaer.

El objetivo de este seminario es reflexionar sobre cómo el cambio de siglo ha generado nuevas ansiedades en sujetos cada vez más diversos, que se expresan a través de la narrativa fantástica, gótica y fantasmagórica. Lijtmaer analizará cómo, por medio de la ficción gótica, la ciencia ficción o la fantasía contemporánea, autoras latinoamericanas y catalanas describen y reinterpretan este momento temporal. El seminario abordará el contexto contemporáneo a través de obras de Mónica Ojeda, Gabriela Wiener, Mariana Enríquez, Irene Solà, Laura Fernández, Eva Baltasar, Roser Cabré-Verdiell y Núria Bendicho.

Además del seminario, el viernes 21 de marzo Lucía Lijtmaer participará en un debate público con Sandra Pareja, agente literaria en Massie & McQuilkin Literary Agents (Nueva York), con el objetivo de establecer vínculos entre autoras latinoamericanas, catalanas y europeas y debatir sobre la recepción de estas nuevas escritoras por parte del público, el sector editorial y el mercado.

Por otro lado, el 24 de marzo comienza en la Universidad de Chicago el curso Literatura política en el Barroco: Espacios, géneros y lenguas de la propaganda en el mundo ibérico. Programado en el marco de la Cátedra de Estudios Catalanes Joan Coromines, este curso, impartido por la profesora de la Universidad de Valencia Eulàlia Miralles i Jori, se centrará en la literatura política y propagandística del Barroco. Su objetivo es definir el género (romances, coplas, sermones, etc.), identificar sus composiciones y textos característicos, analizarlos en su contexto y comprender su importancia en la transmisión de mensajes ideológicos en todas las lenguas vernáculas de la península ibérica y en latín.

Además del curso, y en colaboración con otras universidades, la doctora Miralles impartirá cuatro conferencias sobre diferentes aspectos de la lengua y la cultura catalanas entre la Edad Media y la Época Moderna:

  • 18 de marzo – Universidad de California (Berkeley): "La mujer escribe. Espacios y géneros para la escritura femenina en la Edad Moderna" (curso del Prof. Nasser Meerkhan).
  • 18 de marzo – Universidad de California (Berkeley): "Lengua y política: ¿un binomio histórico? Las lenguas de los territorios de habla catalana" (curso de la Prof. Ana Belén Redondo).
  • 11 de abril – Universidad de Colorado (Boulder): Seminario de investigación, "El carnaval en la ciudad barroca mediterránea. Barcelona y sus fiestas" (curso de la Prof. Núria Silleras-Fernández).
  • 24 de abril – Stony Brook University (Nueva York): Seminario de investigación, "Dying like a king. Funerary practices in Early Modern Ages" (curso del Prof. Quim Solias).

    Logo Institut Ramon Llull