Institut Ramon LLull

El Festival de Cine Black Nights de Tallin contará con un Foco de Cine Catalán en 2025

25/11/2024

El Festival de Cine Black Nights de Tallin (Estonia), uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del norte de Europa, programará en 2025 un Foco de Cine Catalán en su 29ª edición.




El Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y el Institut Ramon Llull (IRL) impulsan este foco, cuyo objetivo es la internacionalización del talento audiovisual catalán y de las empresas del sector. Este evento supone una gran oportunidad para los y las cineastas catalanes que buscan ampliar horizontes y conectar con profesionales de la región báltica y otros territorios representados en el Festival de Tallin.

El foco pretende ofrecer al público internacional del festival una selección cuidada de obras que reflejen la diversidad y riqueza del cine catalán, además de trabajar en el desarrollo industrial y profesional en el contexto del Industry@Tallinn & Baltic Event, una de las plataformas profesionales más importantes para la industria cinematográfica del norte de Europa.

Gracias a un programa de actividades específicas, que incluirá sesiones de networking, mesas redondas y encuentros con profesionales del sector, las productoras catalanas podrán explorar nuevas oportunidades de coproducción, distribución y colaboración en un entorno privilegiado, y podrán tender puentes creativos, culturales y empresariales con el ecosistema cinematográfico báltico.

En palabras de la directora del Festival, Tina Lokk, "el Foco de Cine Catalán ofrece una fantástica muestra de la destacada tradición cinematográfica catalana, resaltando su narrativa llena de vitalidad y su profundidad cultural. Es una oportunidad emocionante para explorar las perspectivas y las voces artísticas emergentes de Catalunya, e introducirlas tanto al público local como internacional del festival".

Este evento reafirma la apuesta de Catalunya por una industria audiovisual dinámica, innovadora y conectada con el mundo, y pone de manifiesto el interés del Festival Black Nights por acercar al público nuevas perspectivas cinematográficas que reflejan la pluralidad cultural de Europa.

La importancia del audiovisual catalán

Desde hace unos años, el cine catalán está dejando una importante huella en Europa. Las producciones audiovisuales de ficción, animación y documental juegan un papel muy relevante en festivales de todo el mundo, reciben premios internacionales y se estrenan en pantallas globales. El reconocimiento de la crítica y del público internacional es unánime, y el prestigio de los y las profesionales catalanes refleja una industria muy potente, con un talento innegable y una formación de enorme calidad.

El audiovisual es, por el peso de su industria, su potencial como sector estratégico y su capacidad de internacionalización, uno de los ejes del Departamento de Cultura para esta legislatura. Es prioritario su impulso como sector que crea imaginarios y referentes, que da a conocer la lengua, cultura y paisajes catalanes, además de dinamizar la economía.

En 2023, el Departamento de Cultura destinó más de 50 millones de euros al sector audiovisual. Es la cifra más alta puesta al servicio de las empresas y profesionales del audiovisual en los últimos años y se pretende mantener en 2024.

Las líneas de subvención gestionadas por el ICEC cubren toda la cadena de valor del audiovisual, con partidas destinadas, por ejemplo, al desarrollo y la coproducción.

Por su parte, el Institut Ramon Llull promueve la internacionalización del audiovisual a través de sus líneas de concurrencia y la colaboración con festivales internacionales de cine.

Este apoyo ha contribuido a visibilizar y consolidar algunos de los valores que destacan en el audiovisual catalán: el talento de sus profesionales, la existencia de centros de formación reconocidos internacionalmente, el trabajo y compromiso de una industria audiovisual potente, que bebe de una larga tradición y que genera una enorme variedad de producciones, así como la riqueza de un gran número de festivales que sitúan al país en el mapa internacional.

 
    Logo Institut Ramon Llull
  • Un consorcio de:

  • Generalitat de Catalunya Govern Illes Balears Ajuntament de Barcelona

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".