Bestiari cierra su presencia en la Biennale di Venezia con una propuesta cultural que prioriza el arte sonoro, las proyecciones audiovisuales y las reflexiones sobre este proyecto de Carlos Casas, comisariado por Filipa Ramos. El programa incluye la participación de los artistas y compositores Philip Jeck, Phill Niblock, Fennesz y Neil Leonard, y se ha configurado con la colaboración de la organización cultural y plataforma de arte sonoro IKLECTIK y la productora audiovisual Touch, ambas de Londres, y la organización interdisciplinaria de Venecia Microclima, que organiza el festival Floating Cinema - Unknown Waters. También intervendrá el reconocido especialista de sonido Chris Watson, quien llevó a cabo grabaciones sonoras por Bestiari, y actuará el grupo mallorquín Jansky.
Esta celebración se enmarca en el diálogo artístico y ecológico propuesto por Bestiari, e incluye conversaciones, actuaciones en directo, difusiones sonoras y proyecciones de películas que fusionan la innovación con la conciencia ecológica.
El viernes se realizará una charla y un tour guiado por la instalación con la participación de Filipa Ramos y Carlos Casas. Posteriormente habrá la proyección de tres películas seleccionadas por Microclima y presentadas por Paolo Rosso, y después una conferencia immersiva del dúo mallorquín Jansky, que interpretará Insecta Dance Music/Balearic Buzzings.
El sábado, la velada contará con el estreno de RPM, un álbum tributo a Philip Jeck, publicado por Touch. Este homenaje reconoce el profundo impacto de Jeck en la escena musical experimental. También se celebrará el 20 aniversario del icónico álbum Venice de Fennesz y se hará un reconocimiento a Phill Niblock, un pionero del sonido minimalista, conocido por sus exploraciones de tonos sostenidos que desafían los umbrales de la percepción auditiva. Además, habrá una actuación en directo de Neil Leonard, explorador de paisajes sonoros complejos. La pieza infrasónica de cierre correrá a cargo de Carlos Casas y Armand Lesecq.
El domingo Bestiari finalizará con una emisión especial de 8 horas con los sonidos grabados en parques naturales de Catalunya.
El programa previsto es el siguiente:
Friday 22 November
18.00 Walk on the wild side. A dialogue and guided tour of Bestiari with Filipa Ramos and Carlos Casas
19.00 Screening by Microclima introduced by Paolo Rosso:
Tahlequah by Dominique Knowles
Leaves Swim by Shimabuku
Acéra ou le bal des sorcières & Le Vampire by Jean Painlevé
20:30 IKLECTIK introduces JANSKY listening and live concert.
Jansky presents Insecta Dance Music / Balearic Buzzings. This immersive work blends electronic music and spoken word, inspired by the world’s first sound guide to insect pollinators.
21:30 Closing Drinks
Saturday 23 November
An evening in collaboration with IKLECTIK and Touch featuring works by Chris Watson, Phillip Jeck, Fennesz, David Sylvian & Hildur Guðnadóttir, Phill Niblock, and a live performance by Neil Leonard, Carlos Casas and Armand Lesecq.
18.30-19.00
1-Chris Watson and Phillip Jeck AH (Spatialized diffusion)
2-Chris Watson Saltmarshe Station (Spatialized diffusion)
3-Fennesz Sognato di Domani (Spatialized diffusion)
4-David Sylvian & Hildur Guðnadóttir Measure Every Grief I Meet (Spatialized diffusion)
5-Philip Jeck Mono
6-Phill Niblock BLK+LND. Diffused and played live by Neil Leonard (Spatialized diffusion)
7-Neil Leonard Sonance for the precision (live)
8-Carlos Casas + Armand Lesecq Infra outro (Spatialized live mix )
20:30 Closing Drinks
Sunday 24 November
Bestiari exhibition closes with a special diffusion of the Bestiari 8 hour Catalonian national parks piece diffusion from 10.00 to 18.00.
Bestiari se inauguró en Venecia el 18 de abril y es una obra audiovisual inmersiva en la que los visitantes pueden sumergirse en un entorno hipnótico de sonidos e imágenes que emiten animales y criaturas que habitan los paisajes naturales e imaginarios de Cataluña. Utilizó como punto de partida el texto medieval Disputa de l’ase (Disputa del asno), que escribió en 1417 Anselm Turmeda, considerado uno de los fundadores de la literatura catalana.
El IRL produce y organiza la participación de la cultura catalana en los Eventi Collaterali de la Bienal de Arte de Venecia desde el año 2009.