Institut Ramon LLull

Un seminario sobre artes escénicas y herramientas digitales, organizado por el IRL, cierra el proyecto europeo Digital Leap

Escénicas.  04/04/2023

El 26 y 27 de abril, el Institut del Teatre de Barcelona acoge el seminario Artes escénicas y digitalidad: presente y futuro en la era post-covid, una aproximación a las intersecciones de las artes escénicas con los entornos y herramientas digitales, dirigido a estudiantes, artistas y profesionales de este ámbito.




El seminario Artes escénicas y digitalidad: presente y futuro en la era post-covid, organizado por el Institut Ramon Llull y que se llevará a cabo el 26 y el 27 de abril en el Institut del Teatre de Barcelona, es una aproximación a las intersecciones de las artes escénicas con los entornos y herramientas digitales. Forma parte de Digital Leap, un programa de Erasmus Plus con apoyo de la Unión Europea.

El seminario se dirige a estudiantes, artistas y profesionales de las artes escénicas, así como a aquellas personas interesadas en la materia, y cierra el programa europeo iniciado en 2021. Durante estos dos días, se compartirá con profesionales y artistas interesados en esta temática el conocimiento generado, y habrá un espacio para hacer difusión de los distintos materiales pedagógicos o “cookbook” vinculados a los cuatro módulos de formación que se han llevado a cabo en Praga, Vilnius, Terrassa i Marsella.

El programa europeo Digital Leap se ha centrado en dar a conocer herramientas y estrategias del ámbito digital a artistas de circo y danza, con el objetivo de que consigan una mayor visibilidad y efectividad en la difusión y distribución de su obra. Han participado ocho organizaciones expertas de siete países europeos: el Institut Ramon Llull por parte de Catalunya, ARTCENA (Francia), Arts and Theatre Institute (República Checa), CircusInfo Finland (Finlandia), Dance Info Finland (Finlandia), Danscentrum Sverige (Suecia), Lituanian Dance Information Center (Lituania) y Performing Arts Hub Norway (Noruega), con Dance Info Finland como coordinadora del proyecto.

Más información sobre el programa e inscripciones aquí

    Logo Institut Ramon Llull