Institut Ramon LLull

Conferencias de Jordi Falgàs, profesor visitante en la Universidad de Stanford, en Toronto y Los Ángeles

Artes.  Toronto y Los Angeles, 30/10/2017

Jordi Falgàs, doctor en historia y director de la Fundación Rafael Masó de Girona, es profesor visitante en la Universidad de Stanford este otoño. En el marco del curso que ofrece, Falgàs también realiza dos conferencias en las universidades de Toronto y Los Ángeles sobre la colección de Dalí que adquirió Joaquim Cusí.




Desde el 26 de septiembre Jordi Falgàs ofrece un curso en la Stanford University, en Estados Unidos, en el marco de la cátedra de estudios catalanes que el Institut Ramon Llull promueve en esta universidad. El seminario está centrado en los inicios de las trayectorias de Joan Miró y Salvador Dalí a través del análisis de obras de arte y literatura.

El lunes 30 de octubre, Falgàs visita la Universidad de California - Los Angeles (UCLA) para ofrecer una conferencia sobre los orígenes de Dalí y la colección adquirida por Joaquim Cusí bajo el título 'Dalí' s Origins: Drawings and Paintings from the Cusí Collection '. Cusí era amigo del padre de Salvador Dalí y un apasionado del joven artista. Fue el primero en comprar numerosas pinturas y dibujos de las primas exposiciones de Dalí. Sin embargo, nunca expuso las obras, que dio en el Museo de Montserrat en 2005. Jordi Falgàs ha sido el primer historiador del arte que ha estudiado y publicado sobre estas obras.

Jordi Falgàs (La Tallada d'Empordà, 1964) es doctor en historia del arte por la Universidad de Wisconsin-Madison y por la Universidad de Barcelona. Entre 2004 y 2007 formó parte del equipo de comisarios de la exposición Barcelona & Modernity: Picasso, Gaudí, Miró, Dalí, que se presentó en Cleveland y el Metropolitan Museum of Art de Nueva York en 2006-2007. De 1996 a 2003 fue adjunto de gerencia de la Fundación Gala-Salvador Dalí, en Figueres, y ha sido autor de los proyectos museológicos de la Casa Vicens de Antoni Gaudí, en Barcelona, ​​y del futuro Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Girona. Recientemente, Falgàs ha publicado Masó: interiores (2016), Un meteorito fugaz: Fidel Aguilar (1894-1917) (2017), y Dalí: Academia neocubista y otras obras (próxima aparición).

La Sección de Estudios Catalanes de la Universidad de Stanford se encuentra bajo el Departamento de Culturas Ibéricas y Latinoamericanas y Literatura Comparada, dirigido por el prestigioso académico Joan Ramon Resina. Desde su fundación en 2007, el programa ha impulsado estudios y estudios catalanes con profesores eminentes como Xavier Antich, Margalida Pons, Antoni Martí Monterde y, más recientemente, Salvador Cardús.

El pasado 23 de octubre, el historiador ya ofreció la misma conferencia en el Victoria College, en la Universidad de Toronto, en Canadá.

Av. Diagonal 373, 08008 Barcelona
T. +34 93 467 8000
info@llull.cat

Horario: 8h- 15h, LU-VI
Registro: 9h-14h, LU-VI