El primer concierto, Song and Dance Music by Enrique Granados, tendrá lugar el día 8 de diciembre en el Instituto Cervantes de Nueva York, de la mano de la soprano Belén Gómez, la mezzosoprano Anna Tonna, el pianista Borja Mariño y la bailarina Anna de la Paz.
Dos días más tarde, el 10 de diciembre, la Hispanic Society of America de Nueva York acogerá el concierto Vocal and Dance Works by Enrique Granados, otra vez con la soprano Belén Gómez, la mezzosoprano Anna Ronna, el pianista Borja Mariño y la bailarina Ana de la Paz, y también con el barítono Gustavo Hawalli y la cornista Diane Lesser.
Estos dos actos, los primeros de una larga lista que se irá celebrando durante los años 2016 y 2017, pretenden redescubrir y reevaluar las importantes contribuciones de Granados en el mundo de la música, y poner de manifiesto los vínculos entre su Catalunya natal y la ciudad de Nueva York, donde Granados fue fervorosamente aclamado y donde llegó a ofrecer conciertos en la Casa Blanca y en la Metropolitan Opera.
Nacido en Lleida en 1867, Enrique Granados estudió piano en Barcelona y París. Ganó prestigio como pianista y popularidad en España principalmente por sus contribuciones al género de la zarzuela. Aparte de éstas, de entre su obra destaca la ópera Goyescas, derivada de sus piezas para piano inspiradas en las pinturas de Goya y que fue interpretada en la Metropolitan Opera de Nueva York, las doce Danzas españolas y los siete Valses poéticos.
Murió en 1916 en el naufragio de la nave Sussex, en el canal de la Mancha, al ser torpedeada por la armada alemana en el transcurso de la Primera Guerra Mundial. Había recibido la Orden de Carlos III y la Legión de Honor francesa.
Puede consultar una lista parcial de los actos programados durante los años 2016 y 2017 visitando el siguiente enlace.