"Estamos uniendo fuerzas porque juntos podremos lograr nuestros objetivos con mayor eficàcia", afirmó Bärbel Becker, directora de Proyectos Internacionales de la Feria del Libro de Frankfurt. Asimismo explica que "las instituciones que se unen a la red acuerdan compartir información, poner en marcha proyectos de colaboración, invertir en investigación, realizar encuestas y procesar sus datos, y mostrar un compromiso con la producción y distribución de traducciones literarias. Estas condiciones son esenciales para una promoción dinámica de la literatura".
En los últimos años se han celebrado varias reuniones entre las organizaciones europeas de promoción de la traducción -Londres (2011), Amsterdam (2012), Dublín (2013), Bruselas (2014) y Budapest (2015) - y desde de 2013 anualmente en la Feria del Libro de Frankfurt. Este año, la Feria del Libro de Frankfurt ha acogido la reunión fundacional oficial de la Red Europea para la traducción literaria - ENLIT.
Entre los miembros fundadores hay 22 organizaciones de 19 países y regiones de toda Europa. La reunión fue presidida por Koen van Bockstal, Director del Fondo de Literatura flamenca, y Bärbel Becker, directora de Proyectos Internacionales de la Feria del Libro de Frankfurt.
Los países y regiones representadas son: Bélgica, Bulgaria, Cataluña y las Islas Baleares, Estonia, Finlandia, Flandes, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Letonia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Federación Valonia-Bruselas y Gales.