La propuesta de Paula Jarrin y Taleia Cultura ha sido seleccionada por un jurado formado por representantes del Instituto Ramon Llull, el Instituto de Estudios Baleáricos, el Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil, la Asociación de Profesionales de la Ilustración de Cataluña, la Asociación de Editores en Lengua Catalana, la Asociación de Escritores en Lengua Catalana y el Área de Mercados del Instituto Catalán de las Empresas Culturales.
Paula Jarrin, librera especializada en literatura infantil y juvenil, es licenciada en Historia y máster en Cultura histórica, comunicación y nuevas profesiones por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado en el mundo editorial y desde el año 2012 dirige la librería Al·lots, especializada en literatura infantil y juvenil. También trabaja como scout literaria para editoriales, colabora con medios digitales especializados en libros, conduce formación para docentes e imparte charlas sobre fomento de la lectura. Actualmente es representante del Gremio de libreros en la ejecutiva del ClijCAT.
Taleia Cultura es una empresa con más de 25 años de experiencia en la gestión de proyectos y eventos vinculados al mundo de la lectura, la edición y las bibliotecas públicas, como la Semana del Libro en Catalán, la Semana de la Cultura Prohibida , la Feria de espectáculos en catalán Litterarum y el Foro Editar Barcelona, entre otros.
La presencia de Cataluña y las Islas Baleares como invitado de honor en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia persigue un doble objetivo: la promoción exterior de los escritores e ilustradores y potenciar e incrementar la internacionalización del sector del libro infantil y juvenil con el consecuente aumento de su volumen de negocio. La participación en la Feria de Bolonia representa un hito fundamental en el proceso de apertura de nuevos mercados estratégicos para el sector editorial.
Con más de 50 años de trayectoria, la Feria del Libro Infantil de Bolonia es la feria profesional de referencia internacional del sector.
x01z17