Institut Ramon LLull

La sede del IRL, escenario de varios encuentros internacionales con profesionales de las artes escénicas

02/07/2025

Eln el Palau del Baró de Quadras de Barcelona se llevarán a cabo dos actividades en el marco del Grec Pro: una mesa redonda sobre la internacionalización de la dramaturgia y un encuentro con los socios del proyecto europeo Fabulamundi, en colaboración con el Obrador de Verano de la Sala Beckett. Además, un grupo de alumni de los estudios de liderazgo cultural del Club LinC de los Países Bajos visitarán el Instituto para conocer de primera mano la labor que lleva a cabo para impulsar la presencia de proyectos catalanes en escenarios de todo el mundo.




El Institut Ramon Llull organiza este miércoles 2 de julio una mesa redonda en el marco del Grec Pro. Bajo el título ¿Cómo vivir juntos? La dramaturgia más allá de las fronteras, contará con la participación de Marcia Dias, curadora y productora de proyectos culturales y directora de la red Núcleo de Brasil; Gonzalo Amorim, director del Festival Internacional de Teatro de Expressao Iberica (Oporto); y Cecilia Kuska, directora artística del Festival Próximamente-KVS (Bruselas), con la moderación de Manuel Pérez, director de la revista cultural Entreacte. La conversación girará en torno a la internacionalización del teatro de texto y de qué manera se puede facilitar su programación a nivel internacional.

Entre los asistentes a la charla estarán, además del director del IRL, Pere Almeda, la directora del Área de Creación, Maria Lladó, y la directora del Festival Grec, Leticia Martín, que darán la bienvenida a los representantes de relevantes instituciones, teatros y asociaciones de Catalunya y las Islas Baleares como Nèlida Falcó, directora del área de artes escénicas del ICEC; Carme Portaceli, directora del TNC; Xavier Pujolràs, adjunto a la programación del TNC; Toni Casares, director de la Sala Beckett; Víctor Muñoz, director de relaciones internacionales de la Sala Becket; Tania Brenlle, directora de La Villarroel; Ferran Murillo, director artístico del Teatre Tantarantana; Marina Marcos, presidenta de OTB; Ángel Murcia, gerente de artes escénicas de la SGAE; Roger Torns, en representación de la Associació Catalana de Dramatúrgia; y Miquel Mas Fiol, presidente de ADIB (Associació de Dramaturgues i Dramaturgs de les Illes Balears).

Marcia Dias, productora independiente, trabaja con la red Núcleo de Brasil, uno de los actores más importantes de la escena cultural brasileña. Creada en 2003, se trata de una red de festivales internacionales de artes escénicas de Brasil que trabajan de forma cooperativa para promover y apoyar las artes escénicas en el país.

Gonzalo Amorim es el director artístico del Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica de Portugal y formó parte del grupo Útero, de la cooperativa Teatro o Bando y del grupo Primeiros Sintomas.

Cecilia Kuska, directora artística del festival Próximamente-KVS de Bruselas, ha trabajado como productora creativa, mánager de artistas y programadora de proyectos en Argentina, Chile, Bélgica, Italia, Estados Unidos y Reino Unido.

El viernes 4 de julio, un grupo de alumni de los Países Bajos, que están en Barcelona en unas jornadas lideradas por el Grand Theatre de Groningen visitarán el IRL. Así, una quincena de alumni de los estudios de liderazgo cultural de Club LinC serán recibidos por representantes del Institut que les explicarán cuál es la labor del consorcio para la internacionalización de la cultura catalana.

El próximo miércoles 9 de julio, la sede del IRL será escenario de una recepción a los socios del proyecto europeo Fabulamundi, en un encuentro organizado conjuntamente con la sala Beckett, que es uno de sus socios.

Fabulamundi Playwriting Europe es un proyecto de cooperación entre teatros, festivales y organizaciones de varios países europeos. La actual edición del proyecto, que lleva por nombre New Voices, ha tenido una duración de tres años (2023-2025) y tiene como objetivo acercar la dramaturgia contemporánea a las generaciones más jóvenes. A través de talleres, encuentros con expertos y muestras, Fabulamundi quiere hacer presente la escritura creativa al público adolescente, al tiempo que refuerza la comunidad internacional de dramaturgos creada en las anteriores ediciones. En esta edición han participado un total de 19 autores, entre los cuáles hay dos catalanes: Oriol Morales i Pujolar y Helena Tornero. El encuentro en el Institut se produce en el marco de una visita a Barcelona de los socios del proyecto, que cerrará esta última edición en el Obrador d’Estiu de la Sala Beckett.

    Logo Institut Ramon Llull