Ubicada cerca de Ghent, en el estado de Nueva York, Art Omi funciona como residencia artística desde 1992 y cuenta con cinco programas de residencia diferenciados según la disciplina: escritura, música, danza, arte y arquitectura.
Durante su estancia, una decena de artistas conviven en la residencia y participan en actividades comunitarias, fomentando así el espíritu de intercambio que caracteriza a Art Omi. El programa incluye un itinerario de visitas semanales a la comunidad editorial de Nueva York, donde se establecen contactos con editores, agentes y scouts literarios.
Se ofrecen dos plazas, en dos periodos distintos: del 18 de septiembre al 19 de octubre, y del 23 de octubre al 13 de noviembre de 2025.
Esta convocatoria forma parte de la nueva línea de subvención en especie y de concurrencia no competitiva para realizar residencias internacionales en centros con los que el Institut Ramon Llull mantiene acuerdos de colaboración. Gracias a estos acuerdos, artistas y autores/as del ámbito artístico y cultural catalán pueden participar en residencias estratégicas en diversas disciplinas. Los gastos cubiertos mediante esta ayuda en especie incluyen el alojamiento, la manutención y la organización de la residencia. Ya se han anunciado las convocatorias correspondientes al Château de Lavigny, Casamia y Literarisches Colloquium Berlin (LCB).
La solicitudes, que deben enviarse a eramadan@artomi.org deben influir la siguiente documentacíón:
- Carta de presentación en inglés.
- Descripción del proyecto a desarrollar durante la residencia, en inglés, de entre 3 y 5 páginas.
- Fragmento de una obra publicada o inédita (en catalán y traducida al inglés), de entre 5 y 10 páginas.
- Lista de publicaciones y currículum en inglés.
Un jurado compuesto por representantes de Art Omi seleccionará a los residentes en base a los siguientes criterios:
- Tener al menos una obra literaria original publicada en catalán de autoría exclusiva, en alguno de los géneros siguientes: narrativa, poesía, teatro, no ficción o literatura infantil y juvenil.
- Afinidad del proyecto con las líneas de trabajo de la institución amfitriona. Se valorará la relación temática, la fluidez lingüística, la capacidad de integración con los demás residentes, la voluntat de intercambio y de interacción con otros residentes e invitados, así como la disposición a participar en las actividades de retorno.
- Relevancia, interés y calidad del proyecto propuesto: se tendrá en cuenta la solidez, viabilidad, temas tratados y calidad de la escritura.
- Trayectoria o experiencia de la persona solicitante. Se valoran las publicaciones anteriores, estudios y reconocimientos recibidos.
Puedes consultar la convocatoria completa en la web de Art Omi.
Para cualquier duda, pdeis contactar con lcanovas@llull.cat.