Institut Ramon LLull

El Théâtre de la Ville de París incluye tres propuestas catalanas en una nueva edición del ciclo Chantiers d’Europe

13/06/2025

El teatro parisino reafirma su compromiso con la escena catalana contemporánea y programa este mes de junio tres creaciones de Azkona & Toloza, Sergi Casero y Pol Jiménez. Esta programación forma parte del ciclo Chantiers d'Europe, que del 5 al 29 de junio da visibilidad a voces singulares de la escena emergente europea, y que este año cuenta con el apoyo del Institut Ramon Llull, a través de la línea de ayudas a la programación internacional de artes escénicas.




La inclusión de estas tres compañías en el ciclo Chantiers d’Europe refleja la voluntad del Théâtre de la Ville de seguir acercando al público francés las voces más innovadoras de la creación contemporánea catalana. En este sentido, cabe destacar que Claire Verlet, responsable de programación del teatro parisino, recibió en 2022 el Premio Ramon Llull a la promoción internacional de la creación catalana, en reconocimiento a su labor continuada de difusión y puesta en valor de los creadores catalanes en Francia.

La primera compañía invitada será Azkona & Toloza, que presentará Cuerpos Celestes del 16 al 18 de junio. La semana siguiente, los días 25 y 26 de junio, será el turno de Sergi Casero con El Pacto del Olvido. Finalmente, el ciclo se cerrará los días 28 y 29 de junio con Lo Faunal, de Pol Jiménez.

El colectivo escénico formado por Laida Azkona Goñi y Txalo Toloza-Fernández trabaja desde Barcelona, pero tiene sus raíces entre el mar Mediterráneo, los Pirineos y el desierto de Atacama. Cuerpos Celestes es la tercera pieza del proyecto de ciencia ficción documental Falla, que se pregunta si los relatos de ficción y ciencia ficción que consumimos condicionan nuestra imagen de lo que está por venir y si el futuro, al igual que el pasado, también será colonial. El 19 de junio tendrá lugar una mesa redonda vinculada a la pieza, centrada en la emergencia climática, democrática, científica y cultural, con participación de Laida Azkona.

La performance El Pacto del Olvido, de Sergi Casero Nieto, investiga el silencio histórico en España, su transmisión intergeneracional y los efectos que tiene en quienes nacieron después de la dictadura. Elementos inmateriales como la luz y el sonido evocan los recuerdos de los protagonistas, entre ellos la abuela del autor, que vivió la Guerra Civil, la posguerra y la dictadura.

En Lo Faunal, Pol Jiménez profundiza en su investigación sobre la identidad con un solo que sitúa el cuerpo en un espacio en transformación, entre lo humano y lo animal, entre lo real y lo imaginario. Inspirada en la figura mitológica del fauno, la obra traza un recorrido singular entre estilos y lenguajes, donde flamenco, bolero, folclore y danza estilizada se fusionan para dar lugar a una expresión híbrida y contemporánea. La pieza, que ya se ha podido ver en escenarios parisinos en dos ocasiones, también se presentará en el Festival de Marseille los días 13 y 14 de junio.

    Logo Institut Ramon Llull