Institut Ramon LLull

El libro 100 Words for Water: A Vocabulary se presenta en Londres como herramienta para repensar la relación con el agua

Arquit. y diseño.  11/06/2025

El Royal College of Art acoge el 19 de junio la presentación de la edición en inglés de este libro de Eva Franch, Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño, que forma parte de Parlaments d’Aigua, el proyecto producido por el Institut Ramon Llull que este año representa la cultura catalana en la Bienal de Arquitectura de Venecia.




Con aportaciones de pensadores, científicos, activistas, filósofas y arquitectos de todo el mundo, 100 Words for Water: A Vocabulary (100 Palabras para el agua: un vocabulario) es una publicación colectiva dirigida por Eva Franch, Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño que propone un nuevo vocabulario, una nueva caja de herramientas conceptuales para reformular nuestra relación con el agua.

La edición en inglés, publicada por Lars Müller Publishers, se presentará el 19 de junio a las 18:00 h en el Royal College of Art de Londres. El libro forma parte del proyecto Parlaments d’Aigua: Arquitecturas Ecosociales Proyectivas, la propuesta de Catalonia in Venice para la Biennale Architettura 2025, comisariada y realizada por Eva Franch i Gilabert, Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño, y organizada por el Institut Ramon Llull. Según los comisarios, que participarán en la presentación, “no es simplemente un diccionario temático, sino un manifiesto híbrido entre el pensamiento, la arquitectura y el activismo”. En el acto también intervendrá Adrian Lahoud, decano del Royal College of Art, que ha contribuido a la publicación.

El libro, que ha contado con el impulso del Colegio de Arquitectos de Catalunya y el Institut Ramon Llull, se presentó previamente en la Columbia GSAPP (Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, Columbia University) el 4 de junio, con intervenciones de los tres comisarios y la presencia de algunos de los autores, como Lola Ben-Alon, Neeraj Bhatia, Nerea Calvillo, Uriel Fogué, Nahyun Hwang, Lydia Kallipoliti, Dominic Leong, Sandro Marpillero, Elise Misao Hunchuck, David Eugin Moon, Sonal Sahni Beri y José Luis De Vicente.

    Logo Institut Ramon Llull