Tres escritores de ensayo catalanes y tres polacos se encuentran esta semana en la residencia Faberllull para participar en la tercera edición de las Residencias Internacionales de Escritura Joven, organizadas por el PEN Català. Hasta el 9 de junio, trabajarán en la documentación y redacción de sus respectivos ensayos, participarán en sesiones de trabajo colectivas y asistirán a una clase magistral de Catalina Gayà y Laia Seró. Los seis volverán a coincidir en febrero del año que viene en una estancia en la residencia Villa Decius de Cracovia (Polonia).
Uno de los resultados de la residencia será una publicación bilingüe que incluirá traducciones de fragmentos de la obra de los autores participantes. Esta publicación se difundirá entre editoriales catalanas y europeas con el objetivo de fomentar su traducción y publicación en otras lenguas. Además, las personas seleccionadas participarán en una gira de contactos con traductores y editoriales para darse a conocer.
Los residentes
El grupo está formado por Mireia Ibáñez Cid (Tortosa), que escribe un relato colectivo sobre la muerte; Pit-roig Vinyals (Sabadell), que trabaja en un proyecto sobre la pérdida de diversidad lingüística; Arià Paco (Barcelona), que se centra en las nuevas masculinidades; Roland Hensoldt (Grodzisk Mazowiecki, Polonia), que estudia los retos del periodismo en un mundo lleno de Inteligencia Artificial; Ula Idzikowska (Szczecin, Polonia), que investiga sobre la inmigración que ha llegado a Polonia a lo largo de la historia; y Szymon Opryszek (Cracovia, Polonia), que reflexiona sobre el cambio ideológico de Europa respecto a algunos fenómenos socioeconómicos concretos.
Actividades con la comunidad local
Este viernes, a las 18 h, Mireia Ibáñez moderará un Death Café, una conversación en torno a la muerte, con las personas que se acerquen al Casal de Sant Miquel de Olot. El lunes de la semana que viene, Arià Paco dirigirá un taller para los alumnos del curso de escritura creativa de la Escuela Municipal de Expresión de Olot.
Además, Roland Hensoldt se ha reunido con responsables de los medios de comunicación locales para hablar de periodismo e IA, Ula Idzikowska ha conversado con técnicos del Consorcio de Acción Social de la Garrotxa sobre las políticas migratorias y Pit-roig Vinyals se encontrará con dos personas que viven en Olot y forman parte del pueblo Amazigh.